Qué tener en cuenta al contratar un catering en Suiza para eventos privados o corporativos
Si estás organizando un evento en Suiza y necesitas un catering de calidad, hay varios aspectos que debes tener en cuenta para que todo salga perfecto. Ya sea para una reunión de empresa, una celebración privada o un evento corporativo, elegir el catering adecuado marcará la diferencia en la experiencia de tus invitados.
Como profesional en el mundo del catering, con años de experiencia llevando la gastronomía española a eventos en Suiza, quiero compartir algunos consejos clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión.
1. Define qué tipo de evento estás organizando
Lo primero es saber qué tipo de evento vas a realizar y qué necesidades tendrá en términos de catering. No es lo mismo organizar una comida formal para una reunión de negocios que un evento social con amigos o familiares.
Algunas preguntas que pueden ayudarte a definirlo son:
- ¿Es un evento corporativo, privado o familiar?
- ¿Cuántas personas asistirán?
- ¿Quieres un servicio formal o algo más distendido?
- ¿Habrá cocina en vivo o prefieres comida ya lista para servir?
Si, por ejemplo, buscas una experiencia gastronómica que sorprenda a tus invitados, el catering en vivo puede ser una gran opción. En Marivi’s Tisch, cocinamos paellas en directo y ofrecemos un buffet de tapas que convierte la comida en parte del espectáculo.
2. Elige un catering que se adapte a los gustos de tus invitados
En Suiza, los eventos suelen contar con invitados de distintas culturas y preferencias gastronómicas. Por eso, es importante que el menú sea versátil y atractivo para todos.
Algunos aspectos a considerar son:
- ¿Tienes invitados con dietas especiales (vegetarianos, sin gluten, sin lactosa)?
- ¿El menú refleja el tipo de evento que estás organizando?
- ¿Quieres un estilo tradicional o algo más innovador?
En mi caso, me especializo en cocina española y adapto el menú según las necesidades del evento. Las tapas y las paellas suelen gustar tanto a locales como a extranjeros, y siempre puedo ofrecer opciones sin carne, sin gluten o sin lácteos.
3. La importancia de los ingredientes frescos y la calidad del producto
Un buen catering no solo se mide por el servicio, sino también por la calidad de sus ingredientes. Siempre recomiendo preguntar:
- ¿De dónde provienen los productos?
- ¿El catering trabaja con ingredientes frescos y de temporada?
- ¿Se adapta a las normativas de higiene y seguridad alimentaria en Suiza?
En Marivi’s Tisch, trabajo con proveedores de confianza que me permiten ofrecer ingredientes frescos y auténticos. Para mí, la calidad es innegociable, porque un plato bien hecho empieza con los mejores productos.
4. Servicio de catering en vivo: una experiencia diferente
Si quieres que tu evento tenga un toque especial, te recomiendo considerar un catering con cocina en vivo. No es lo mismo servir una paella ya hecha que cocinarla en el momento, delante de tus invitados.
El catering en vivo tiene varias ventajas:
- Aporta espectáculo al evento: Ver cómo se cocina la comida en el momento genera un impacto visual y aromático.
- Garantiza frescura: Nada se compara con un plato recién preparado.
- Hace que los invitados se involucren: Pueden ver el proceso y hasta preguntar sobre la receta.
En mis eventos, la paella en vivo y el buffet de tapas siempre generan un gran impacto. Es una forma de hacer que la comida no solo se disfrute, sino que se viva como una experiencia gastronómica.
5. La presentación y la puesta en escena importan
En un evento, la comida no solo tiene que estar deliciosa, sino que también debe lucir bien. La presentación es clave para que el catering se integre con la decoración del evento y haga que los invitados disfruten aún más.
En Marivi’s Tisch, siempre cuido la presentación del buffet y la puesta en escena para que todo encaje con la estética del evento. Desde el montaje de las tapas hasta la forma en que servimos las paellas, cada detalle cuenta.
6. Define el presupuesto sin renunciar a la calidad
El precio es un factor importante, pero no debería ser el único criterio para elegir un catering. Es mejor apostar por la calidad y la experiencia que correr el riesgo de contratar un servicio barato que no cumpla con las expectativas.
Al definir tu presupuesto, ten en cuenta:
- Número de invitados
- Tipo de servicio (catering en vivo, buffet, menú cerrado)
- Extras (decoración, camareros, bebidas)
Yo siempre recomiendo buscar un equilibrio entre calidad y precio. En Marivi’s Tisch, adapto las propuestas según el evento, asegurando siempre ingredientes de calidad y un servicio profesional.
7. Consulta opiniones y referencias del catering
Antes de contratar un servicio, es importante conocer la experiencia de otros clientes.
Algunos consejos:
- Busca reseñas en Google y en redes sociales.
- Pregunta a conocidos si han probado el catering.
- Solicita referencias al proveedor.
En mi caso, muchos clientes llegan a mí por recomendación, y eso es algo que valoro muchísimo. La confianza es clave en este tipo de servicios.
8. Planificación y tiempos de contratación
Si estás organizando un evento, es fundamental reservar el catering con suficiente antelación. En fechas clave como Navidad, bodas o eventos de empresa, la demanda es alta y las agendas se llenan rápido.
Mis recomendaciones:
- Para eventos pequeños: al menos 2 semanas de anticipación.
- Para eventos grandes o corporativos: 1 a 2 meses antes.
- Para bodas o celebraciones importantes: mínimo 3 meses de margen.
Siempre intento ser flexible, pero cuanto antes reservemos, mejor podremos planificar los detalles.
Un catering a medida para tu evento en Suiza
Elegir un catering en Suiza para un evento privado o corporativo es una decisión importante. Más allá de la comida, se trata de ofrecer una experiencia memorable para tus invitados.
Si buscas un catering de cocina española en Suiza, con ingredientes frescos, cocina en vivo y un servicio personalizado, estaré encantada de ayudarte a diseñar el menú perfecto para tu evento. Solicita aquí tu presupuesto rápidamente.
Compartir en